1 ACTIVIDAD
- Investiga y escribe quien invento las maquinas simples
- Inserta un video que explique que son las maquinas simples
- Consulta y explica que son los elementos mecanicos
- Explica seis elementos mecanicos que se utilizan en maquinas con su respectva imagen
- Inserta cinco imagenes de maquinas que esten compuestas por elementos mecanicos
RESPUESTAS
1. Siguiendo con el estudio de las conquistas de la Humanidad en materia de inventos y descubrimientos, hemos llegado al tema de la clasificación de las máquinas. Muchas de las máquinas simples existen desde la antigüedad. Desde tiempos muy remotos el hombre ha buscado la manera de resolver los problemas que se le presentan. La caza, la pesca y la recolección de frutas y legumbres fueron actividades necesarias para sobrevivir y para realizarlas con mayor eficiencia fue necesario el empleo de diversos utensilios. Descubrieron que con una rama doblada y sujeta de sus extremos por una cuerda estirada, podían lanzar una flecha a gran distancia Los primeros utensilios fueron objetos como lanzas, arcos, flechas, hachas, cuchillos, etcétera. Cuando se dieron cuenta de que el arco, las ruedas y las palancas les ayudaban a mover más fácilmente las cosas, se inició el uso de las máquinas. En las comunidades primitivas, los humanos se agrupaban para cazar y hacer actividades cada vez más complicadas con ayuda de las máquinas simples. Se dividían el trabajo y los beneficios obtenidos eran para todos. Al organizarse, desarrollaron el lenguaje, lo que les sirvió para comunicarse mejor. Fue entonces cuando los grupos humanos inventaron máquinas simples, que funcionan como extensión de sus manos, uñas y dientes: rocas afiladas, como cuchillos, instrumentos de madera para cavar, arpones con puntas agudas de hueso y muchas otras. En estos instrumentos, la energía es proporcionada por los músculos de la persona que los utilizó; la fuerza que debe aplicar para realizar un trabajo físico es menor, si emplea sus máquinas rudimentarias que si no lo hace. El uso de estas herramientas permitió el desarrollo de la caza y la pesca y, como consecuencia, fue posible obtener una alimentación más variada.
PUNTO 2
PUNTO 3:Una máquina está compuesta por una serie de elementos más simples que la constituyen, pudiendo definir como elementos de máquinastodas aquellas piezas o elementos más sencillos que correctamente ensamblados constituyen una máquina completa y en funcionamiento.
Estos elementos de máquinas, no tienen que ser necesariamente sencillos, pero si, ser reconocibles como elemento individual, fuera de la máquina de la que forma parte, o de las máquinas de las que puede formar parte.Algunos ejemplo son
Estos elementos de máquinas, no tienen que ser necesariamente sencillos, pero si, ser reconocibles como elemento individual, fuera de la máquina de la que forma parte, o de las máquinas de las que puede formar parte.Algunos ejemplo son
Mecánicos
Son las piezas de metal o de otros materiales que constituyen los elementos de la máquina. Podemos diferenciar:
Elementos mecánicos constitutivos
Son los elementos que forman la estructura y forma de la máquina:
Bancada
Bastidor
Soportes
Carros móviles
Elementos de unión
Son los que unen los distintos elementos de la máquina:
Elementos de unión fija: dan lugar a una unión que una vez realizada no puede ser deshecha:
Remache
Soldadura
Elementos de unión desmontable,
(dan lugar a uniones que pueden ser desmontadas en un momento dado):
Tornillo
Pasador_(Mecánica)
Grapa
Presilla
Elementos de transmisión
Son los que trasmiten el movimiento y lo regulan o modifican según el caso:
Árboles de transmisión
Engranaje
Husillo
Cadenas y correas de transmisión
Balancin
Elementos de pivotar y rodadura
Son los elementos que permiten el giro, deslizamiento o pivotaje de los elementos móviles, sin demasiado desgaste ni producción de calor:
Cojinete
Rodamiento
Resbaladera
Quicionera
Neumáticos[editar]
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6b/Doppelvergussanlage.jpg/200px-Doppelvergussanlage.jpg)
Los elementos de Neumática que forman parte de las máquinas son los que funcionan, hacen funcionar o regulan por aire comprimido:
Válvulas
Cilindros neumáticos
Turbinas neumáticas
Hidráulico
Los elementos de Hidráulica en máquinas son los que funcionan, hacen funcionar o regulan la circulación de un líquido, normalmente aceite hidráulico.
Válvulas hidráulicas
Cilindro hidráulico
Eléctricos
Son los elementos que se basan en la tecnología eléctrica, y que podríamos dividir:
Generadores de movimiento
Son los que alimentándose por una corriente eléctrica dan lugar a un movimiento mecánico:
Motores: que dan lugar a un movimiento giratorio
Solenoides: que dan lugar a un movimiento lineal, de longitud limitada
De control y maniobra
Permiten la regulación de otros elementos eléctricos:
Pulsador
Interruptor
Conmutador
Relé
Contactor
Electrónicos
Artículo principal: Componente electrónico
Dependiendo de la potencia de la máquina, los controles desde la perspectiva de la electrónica pueden ser PLC, DCL, Y PICs, todos estos son sistemas programables en los que con una configuración llamada SCADA, es posible observar y controlar el rendimiento de dicha máquina a través de una PC equipada con los periféricos de entrada adecuados.
PUNTO 4:
Fuente de energía
Es la forma de energía básica o combustible que permite poner en funcionamiento la máquina. Puede ser electricidad, petróleo, gasolina, alcohol, etc.
Motor
Es el mecanismo que realiza un determinado trabajo al transformar la fuente de energía que lo alimenta o sirve de combustión.
Los motores en sí mismos son máquinas transformadoras de otros tipos de energía (cinética, química, eléctrica) en energía mecánica. Esto es posible al rotar sobre un eje o mover un pistón de forma alternativa.
A los motores que transforman la energía mecánica en cinética se les denomina transformadores. En esta categoría entran también los compresores y las bombas.
Mecanismo o transmisión
Este otro componente, comprende una serie de elementos mecánicos que al agruparse forman un sistema, cuya función es transformar la energía que proporciona el motor en el movimiento o acción final buscada con la máquina.
Esta función se cumple al transmitir la potencia entre uno o más elementos de la máquina. El mecanismo transforma la velocidad, la fuerza, la trayectoria y la energía en otros tipos distintos de cada una de ellas.
De acuerdo al número de elementos, los mecanismos pueden clasificarse en:
– Simples: aquellos que poseen 2 elementos de enlace.
– Complejos: si poseen más de 2 elementos de enlace
Bastidor
Comprende una estructura rígida que sirve de soporte al motor y al mecanismo. Su función es garantizar el enlace o acoplamiento de todos los elementos de la máquina.
En el diseño del bastidor se deben tomar en cuenta varios aspectos por razones de seguridad.
En primer lugar, cada uno de los componentes de la máquina, luego el análisis de esfuerzo y de deformación para, a partir de allí, diseñar la mejor estructura posible acorde a las necesidades de diseño.
Sistema de regulación y control
Son los componentes de control utilizados para regular el funcionamiento y fuerza de la máquina acoplándola al trabajo requerido.
Estos son los interruptores, los botones, los indicadores, los sensores, los actuadores y los controladores
Componentes de seguridad
Son fundamentales para garantizar la operatividad sin riesgos de la máquina. A pesar de que no ayudan al trabajo que esta realiza y sirven para proteger a los operarios.
Estos componentes son parte de la seguridad industrial y laboral obligatoria actualmente. Su mantenimiento periódico es imprescindible para garantizar su buen funcionamiento
Comentarios
Publicar un comentario